Viajes educativos


En el I.E.S. Sierra de Guadarrama somos conscientes que, en ocasiones, la formación de los estudiantes debe realizarse fuera del recinto del instituto. Por ello promovemos a lo largo del curso diversos viajes que enriquecen y complementan el aprendizaje realizado en el aula. A continuación se detallan los viajes de varios días que realizamos en el I.E.S. Sierra de Guadarrama:

VIAJE DE ESQUÍ

En el IES Sierra de Guadarrama llevamos más de 10 años organizando el Viaje de Esquí a Pirineos para los cursos de 1º, 2º y 3º ESO, con la intención de transmitir nuestra pasión por los deportes de invierno. Los objetivos de este viaje van mucho más allá de los estrictamente deportivos: a parte de disfrutar de la naturaleza en un entorno espectacular, insistimos especialmente en los valores relacionados con la convivencia entre alumnos que no siempre se conocen. Es un viaje tan exigente como enriquecedor, las condiciones climáticas y el esfuerzo que supone hacen que acabemos las jornadas muy cansados, pero la satisfacción de ver la propia evolución y la alegría de compartir este entorno con los compañeros hacen que la experiencia sea inolvidable. El fomento de la autonomía y la convivencia son el resultado a este esfuerzo que supone para los padres, los profes y los alumnos.

  • Dirigido a alumnos de 1º, 2º y 3º ESO
  • Fecha: mes de Marzo
  • Periodicidad: anual
  • Web del viaje

VIAJE A BARCELONA

Los objetivos de este viaje para conocer el Modernismo Catalán son:

  • Ofrecer una visión cercana del ART NOUVEAU  o MODERNISMO a través de la obra de GAUDÍ (parque GÜELL, CASA BATLLÓ, CASA MILÁ Y SAGRADA FAMILIA)  Y MONTANER (PALAU DE LA MÚSICA Y HOSPITAL SAN PAU).
  • Descubrir la importancia de la GEOMETRIA y su relación con la naturaleza en la arquitectura modernista. Descubrir conceptos de geometría plana como  la divina proporción, las curvas cónicas, construcciones poligonales, enlaces y tangencias y todo tipo de construcciones inspiradas en la naturaleza y aplicadas al DISEÑO.
  • La visita a los diferentes monumentos, nos descubre un mundo de simbolismo, color, textura, volumen, luces y sombras perfectamente armonizado, en ambientes cuya visión, emocionan especialmente.
  • Dirigido a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Artes
  • Fecha: mes de Enero
  • Periodicidad: bianual
  • Web del viaje

CAMINO DE SANTIAGO

Desde el curso 2005-2006 el I.E.S. Sierra de Guadarrama viene realizando esta actividad tan enriquecedora entre sus estudiantes, una experiencia que cada vez más personas de todas las nacionalidades, edades y condición física se animan a realizar. Consideramos que es una actividad complementaria a su formación académica que ahonda en valores como la convivencia, la perseverancia, el respeto a la naturaleza y la ayuda mutua. Los objetivos que nos planteamos con esta actividad son los siguientes:

  • Conocimiento de las muestras de arte e historia que, en diferentes épocas, han quedado plasmadas en el Camino.
  • Fomentar y promocionar actividades respetuosas con el medio ambiente, como es el senderismo, haciendo entender que la conservación de la naturaleza depende de nuestros actos cotidianos.
  • Conocimiento de otros modos de vida, así como otras lenguas y culturas que amplien nuestra visión del mundo.
  • Trabajar la superación personal y el esfuerzo como paso intermedio ante la consecución de un reto.
  • Insertar a todos los participantes en un proyecto colectivo, cuyo éxito dependerá de la aportación de cada uno, del arrinconamiento de actitudes egoístas y de la ayuda a los demás.

Durante cinco días recorremos los últimos 112 km del denominado Camino Francés. El alojamiento se realiza en albergues privados.

  • Dirigido a alumnos de 1º Bach
  • Fecha: mes de Junio
  • Periodicidad: anual
  • Web del viaje

VIAJE A LANZAROTE

«Cuando nos dijeron que Lanzarote sería nuestro destino para el viaje de fin de curso seguramente ninguno llegamos a imaginar lo inolvidable que sería. Nos esperaban innumerables lugares repletos de belleza, rocas volcánicas, palmeras, unas vistas preciosas desde el albergue…». Estas son las palabras que escribió una alumna de 4º ESO de la promoción 2009-2010. Desde entonces hemos vuelto cada curso para disfrutar de esta isla llena de encantos y vivir una experiencia de convivencia inolvidable para todos.

En este viaje se realizan las visitas obligadas en la isla, como los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, el Parque Nacional de Timanfaya, el Mirador del Río, el Golfo… combinándolas con actividades en la naturaleza como senderismo, actividades acuáticas, etc. El alojamiento es  en albergue juvenil.

  • Dirigido a alumnos de 4º ESO
  • Fecha: mes de Abril
  • Periodicidad: anual
  • Web del viaje